top of page

Jesse & Joy: El oscuro pasado de control y fanatismo revelado en su nuevo documental

  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

07-10-2025


El dúo mexicano expone por primera vez los secretos familiares que marcaron su infancia y forjaron su identidad artística.


ree

Los hermanos Jesse y Joy Huerta abren por primera vez las puertas a su historia más íntima en el nuevo documental de HBO Max, Jesse & Joy: Lo que nunca dijimos.


Lejos de los éxitos y los escenarios llenos, la producción expone una adolescencia marcada por el estricto control, el fanatismo religioso de su padre y la desesperada búsqueda de libertad que los llevó a encontrar refugio y voz en su música


ree


Un Padre Pastor y Autoridad Asfixiante


El eje central de las revelaciones es la figura de su padre, Eduardo Huerta, un pastor evangélico que ejerció una autoridad estricta, basada en un fervor religioso y una profunda preocupación por la imagen pública.



"A mi papá le gustaba sentir poder. Le importaba mucho su imagen y lo que la gente dijera de él," confiesa Joy Huerta entre lágrimas en el documental. Por su parte, Jesse describe el ambiente como asfixiante "Yo la estaba pasando muy mal. Nos tenía asfixiados a los dos." La represión se manifestó de forma distinta en cada hermano:


  • Joy recuerda que se esforzó por ser la hija perfecta, obedeciendo todas las reglas impuestas.

  • Jesse fue rápidamente catalogado como la oveja negra, un estigma que se intensificó cuando se convirtió en padre durante la adolescencia.





Las exigencias de control paterno se extendieron incluso a su proceso creativo. Los hermanos relatan que su padre se enojaba y quería supervisar sus composiciones, dificultando su deseo de independencia artística.


Sin embargo, uno de los conflictos más duros abordados es la lucha interna de Joy al vivir abiertamente su relación con su actual esposa, Diana Atri. Criada bajo un estricto código de creencias, Joy se enfrentó al miedo a la condena eterna.


"Al mismo tiempo, era como: le voy a romper el corazón a mis papás y aparte me voy a ir al infierno," confiesa Joy


En ese doloroso recorrido, Jesse fue su mayor sostén, brindándole apoyo incondicional: "Yo le dije a Joy que contaba conmigo."



ree


Ante el sofocamiento emocional y la necesidad de independencia, la música se convirtió en la única herramienta de escape. Joy recuerda el momento decisivo en que le dijo a su hermano: "Necesitamos hacer el disco de nuestra vida para salirnos de aquí con fuerza".


Aquella frase se transformó en una declaración de resistencia y en el motor que los impulsó a la madurez artística. Aunque la música comenzó para Jesse como una imposición paterna (su padre lo obligó a tocar la batería desde los seis años), terminó siendo su vocación y el vehículo para sanar.



Hoy, pese a que su padre murió en 2013, los hermanos abordan las heridas emocionales con comprensión y gratitud, reconociendo que sus batallas personales fueron el punto de partida para el éxito y el crecimiento.



Fuente: Ecuavisa



 
 
 
Entradas Recientes
Siguenos:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Icono social Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • X
bottom of page