top of page

‘Matilda’: la historia detrás de una de las escenas más icónicas de la película que marcó época en los años 90’s

  • hace 7 minutos
  • 3 Min. de lectura

21/10/2025


Durante el rodaje, Danny DeVito recurrió a una grúa real y un arnés para recrear una escena que muchos creyeron generada por computadora, demostrando la audacia del cine infantil de los años noventa




En 1996 se estrenó la película Matilda, dirigida por Danny DeVito y basada en la novela homónima de Roald Dahl. Uno de los momentos más memorables del filme es la escena en la que la malévola directora de la escuela, Miss Trunchbull (conocida en LATAM como Agatha Tronchatoro), arroja por el aire a la pequeña alumna Amanda Thripp, interpretada por Jacqueline Steiger, sujetándola por sus trenzas.


La secuencia —en la que Amanda responde “pero” cuando se le exige cortarse las trenzas, y acto seguido es girada varias veces y lanzada como si fuera un martillo olímpico— se convirtió en un ícono del cine infantil. Cada vez que se menciona “las trenzas de Amanda”, muchos adultos que crecieron en los años 90 rememoran esa imagen.


Un detrás de cámaras revelador


Hace poco, un video que circula en redes sociales recuperó imágenes del making of de esta escena, despertando nuevo interés entre los fans. En ese metraje se puede ver que Jacqueline Steiger fue colocada en un arnés y sostenida por cables que la conectaban a una grúa, lo cual permitió simular que Miss Trunchbull la lanzaba por el aire.


ree

Contrario a la percepción general de que todo era solo un efecto digital, la escena fue mayormente captada con efectos prácticos y mecánicas reales en el set. DeVito mismo comentó que “usábamos una grúa muy, muy grande” para lograr el movimiento.


Producción, maquinaria y técnica


Durante la filmación de esta toma, la producción empleó una grúa de gran tamaño para levantar a la actriz mientras estaba sujeta en un arnés. Según DeVito, “era una grúa muy, muy grande” que subía y bajaba para permitir el giro de Amanda.


En el set se escuchaba al camarógrafo decir: “¡Eso se ve sensacional!”, mientras alguien preguntaba a Jacqueline: “¿Estás bien?”. Este detalle da cuenta de que, pese al aspecto salvaje de la escena, había cuidado por la seguridad de la actriz.


Además, la producción preparó una palabra clave que se usaría en caso de mareo. En el clip del detrás de cámaras se escucha a Jacqueline decirle a la joven protagonista de la película, Mara Wilson (quien interpretó a Matilda), “Si me mareo, ¿sabes cuál es la palabra clave? ¡Golosinas!”, a lo que Mara contesta sorprendida: “¿Vas a gritar ‘¿¡Golosinas!?’”.



ree

Un set “seguro” con aparente riesgo


Aunque la escena parece extremadamente arriesgada, los testimonios recogen que el equipo de rodaje se enfocó en asegurar que no hubiera peligro real para la niña. En el vídeo se aprecia cómo la producción estaba preparada para atrapar a Jacqueline cada vez que giraba, y cómo ella sonreía entre tomas, lo cual sugiere que estaba cómoda con el proceso.


Sin embargo, no todo fue sin incidentes: durante el rodaje de esta secuencia, Pam Ferris sufrió una lesión en el dedo, cuando los cables o hilos que sujetaban la trenza y la actriz se tensionaron demasiado. El hecho quedó documentado por fuentes que señalan que el alambre estaba cosido a las trenzas de la niña y conectado a los dedos de Ferris para que pudiera girarla. Cuando la fuerza fue excesiva, Ferris tuvo que recibir unos siete u ocho puntos de sutura



ree

Interpretación del impacto y legado


La escena de las trenzas de Amanda Thripp es mucho más que un momento de diversión: representa el extremo de la tiranía de Tronchatoro en la escuela secundaria ficticia de Crunchem Hall Primary School, donde la disciplina es ejercida de modo brutal contra los niños. En la novela original de Roald Dahl, esta escena también aparece, describiendo a Tronchatoro lanzando a la niña por sus trenzas como si fuera un martillo.




Fuente: Infobae.


 
 
Entradas Recientes
Siguenos:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Icono social Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • X
bottom of page