La pérdida de olfato puede ser síntoma de 139 enfermedades, según un estudio
- Carlos David Perez
- 12 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Un estudio realizado en la Escuela de Ciencias Biológicas Charlie Dunlop, en colaboración con el Centro de Investigación en Humanidades de Oxford, ha identificado un vínculo muy importante entre la pérdida del olfato y la inflamación en un número asombroso de 139 enfermedades neurológicas, somáticas y congénitas/hereditarias.
La investigación, publicada en Frontiers in Molecular Neuroscience, y dirigida por el profesor emérito Michael Leon y las investigadoras Cynthia Woo y Emily Troscianko, analiza una conexión poco conocida, pero que puede cambiar la vida: el papel que desempeña el sentido del olfato en el mantenimiento de la salud física y mental.
Los científicos afirmaron que la disfunción olfativa ocurre temprano en el desarrollo de algunas afecciones médicas: “La pérdida olfativa aparece mucho antes de cualquier otro síntoma de Parkinson, y de manera similar, es un signo temprano de la enfermedad de Alzheimer, siendo la vía olfativa la primera parte del cerebro que se deteriora en esa enfermedad.
La pérdida olfativa también precede a la depresión, eventos cardíacos importantes y esclerosis múltiple; por lo tanto, la disfunción olfativa parece ser un síntoma prodrómico de estas afecciones”, dijeron los investigadores.
La doctora Stella Maris Cuevas, médica otorrinolaringóloga (MN: 81701), experta en olfato-alergista, expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA) explicó a Infobae: “El sentido del olfato ha sido durante muchísimos años desacreditado, infravalorado y subestimado, con respecto a los otros sentidos como la vista y la audición. Este sentido maravilloso, pero a su vez muy complejo, nos brinda la capacidad de oler y tener sabor mientras comemos o bebemos”.
Y añadió: “Y la posibilidad de oler, de poder distinguir, percibir y disfrutar los diversos olores siempre, es una acción que nos aporta un abanico de sensaciones, emociones, sentimientos, placeres, y vigilancia, nos da seguridad en nuestra vida diaria frente a la presencia de humo y en conjunto brindan bienestar y calidad de vida”.
Fuente: Infobae
Comments