top of page

Los Alegres del Barranco logran amparo para cantar narcocorridos

  • bvaldivieso3
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Un juez federal concedió el amparo pese a la prohibición estatal. Aquí los detalles.

FOTO: RRSS


Un juez federal concedió el viernes (9 de mayo) un amparo al grupo musical Los Alegres del Barranco para cantar narcocorridos en el estado mexicano de Michoacán, a pesar del decreto estatal que prohíbe la difusión de música o expresiones que hagan apología del delito en espacios públicos entrado en vigor en abril.


El recurso legal, identificado como juicio de amparo 518/2025 y al que tuvo acceso Billboard Español, fue promovido el 28 de abril por el representante de la agrupación mexicana. Con esta medida, el conjunto podrá interpretar nacorcorridos provisionalmente en ese estado sin ser sancionado, luego de que el juez federal resolvió que el decreto es violatorio de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y al trabajo protegidos en la Constitución mexicana. Su próxima actuación está programada para el 30 de mayo en la municipalidad de Tziritzicuaro.


Por el momento, el fallo solo favorece al grupo que presentó la demanda. El juez federal ha fijado una nueva audiencia para el próximo 15 de mayo para determinar si se mantiene o se revoca la suspensión temporal otorgada al conjunto musical.


El Gobierno de Michoacán puso en vigor un decreto estatal el pasado 17 de abril que prohíbe la interpretación y/o reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos. La normativa incluye géneros musicales derivados del regional mexicano como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados, o cualquier otro subgénero que promueva actos ilícitos o glorifique la actividad delictiva.


De acuerdo con el periódico Reforma, el Gobierno de Michoacán anunció que presentará una queja contra el fallo del juez para revocar su decisión y mantener la prohibición para el grupo musical.


Billboard Español intentó contactar a la Secretaría de Gobierno de Michoacán, pero sin respuesta hasta el momento. También aguarda respuesta a una solicitado de información enviada al Consejo de la Judicatura Federal y a los representantes del conjunto musical.


Los Alegres del Barranco se convirtió en el primer acto del regional mexicano acusado formalmente por la Fiscalía de Jalisco de presunta apología del delito. Las autoridades de ese estado, en el occidente de México, investigan al conjunto musical tras proyectar imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, mientras interpretaba la canción “El del palenque” durante un concierto el 29 de marzo en un auditorio de la Universidad de Guadalajara.


Este hecho incluso provocó que Estados Unidos revocara las visas de trabajo y turistas a sus integrantes, tal como anunció el 1 de abril el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en un mensaje en X. Ahora un juez federal determinará si se inicia o no un proceso judicial en contra de los integrantes del grupo, su representante legal y el promotor de sus conciertos, en una audiencia programada para este lunes (12 de mayo).


La banda, su representante y promotor enfrentan cuatro carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía de Jalisco por cuatro actuaciones en distintos municipios de ese estado en los que presuntamente habría hecho apología del delito, de acuerdo con información publicada el viernes (9 de mayo) por dicha instancia.


Diez (de los 32) estados en México han implementado varias prohibiciones contra los narcocorridos o toda expresión que haga apología del delito, sin que sea una ley federal.


Comments


Entradas Recientes
Siguenos:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Icono social Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • X

© 2024 CIO studio.

bottom of page