Spotify anuncia cambios para monetizar, crear y medir resultados de los podcast
La plataforma sueca quiere mejorar la capacidad existente de los creadores de contenido para monetizar, crear y medir los resultados de sus podcasts con Chartable
Spotify sigue dependiendo en gran medida de los podcasts. Ahora, la compañía sueca ha adquirido dos nuevas plataformas que pretende mejorar en algunas de las debilidades que están experimentando.
La primera adquisición fue de Podsights, un servicio que mide el alcance de los anuncios en podcasts y la segunda, Chartable, un servicio de análisis de este popular contenido. Así lo anunció la propia empresa a través de un comunicado de prensa publicado en su sitio web oficial.
Según dicen, Spotify planea arreglar algunos de los problemas que está teniendo con los podcasts. Entonces, con la adquisición de Podsight, el servicio espera ayudar a los anunciantes a comprender “cómo la publicidad de podcast impulsa acciones que son importantes para su negocio”.
La música de Spotify también se beneficiará tras ambas adquisiciones
Sin embargo, parece que los beneficios que obtendrá Spotify al comprar Podsight no se limitan a los podcasts. La compañía indicó que el servicio se podrá utilizar en el resto de la plataforma como por ejemplo, la música.
“Con el tiempo, tenemos previsto ampliar estas capacidades de medición más allá de los podcasts a todo el ámbito de la plataforma Spotify; incluidos los anuncios de audio dentro de la música, los anuncios de vídeo y los anuncios en pantalla”, mencionó Spotify Newsroom.
Spotify, por otro lado, quiere mejorar la capacidad existente de los creadores de contenido para monetizar, crear y medir los resultados de sus podcasts. Es por eso que la adquisición de una segunda compañía, Chartable, será realmente beneficiosa.
La compañía sueca asegura que con la integración de Chartable podrán mejorar lo que ya ofrecen con el kit de herramientas Megaphone; proporcionando “conocimientos sobre la audiencia y las herramientas de promoción vanguardistas, SmartLinks y SmartPromos”.
“Estas herramientas facilitarán que los editores conviertan los conocimientos de la audiencia en acción y amplíen su número de oyentes y; en última instancia, hagan crecer sus negocios”, agregó Spotify Newsroom
Aunque existen dificultades, la plataforma sueca sigue apostando por los podcasts
Esta no es la primera adquisición de Spotify en el espacio de podcast. La empresa se centró mucho en esta parte desde que compró la plataforma Anchor en 2019.
Además, en 2020, la compañía adquirió la plataforma Megaphone, que ha integrado con éxito en su servicio; y que tienen la intención de enriquecerse con herramientas de gráficos.
Recientemente se reveló que los podcasts en Spotify vendrán con anuncios, guste o no. La compañía apunta que su servicio tendrá anuncios incrustados en medio del audio que no se podrán evitar mientras se escuchan podcasts. Esta propuesta ya está disponible en Estados Unidos y poco a poco se irá extendiendo al resto de latitudes.
Spotify continúa superando a otros competidores en este campo. Por su parte, parece que Apple sigue manteniendo un enfoque menos agresivo en su plataforma Apple Podcasts; aunque no está claro si esa fue la decisión más sabia.
Ahora, Spotify planea abordar los problemas que la gente de Cupertino también está experimentando en su plataforma; para que poco a poco vayan ganando más y más ventaja en el juego.
Cómo descargar canciones de Spotify en MP3 y escucharlas donde sea
Lo primero que debe hacer es descargar una aplicación que le permita descargar música de Spotify a MP3, como Sidify Music Converter.
Tiene una versión paga para acelerar el proceso, pero con la versión gratuita también puede hacerlo si tiene paciencia, aunque intencionalmente se ralentiza para engañarlo y así actualice a la versión paga.
La instalación de la aplicación es muy fácil, solo es necesario ejecutar el archivo .exe descargado y hacer clic en instalar ahora para aceptar el acuerdo de licencia.
Después, aparecen varias opciones para personalizar la instalación si hace clic en la opción en la parte inferior derecha, y así poder elegir la carpeta en la que lo instalará y si desea agregar un acceso directo en el escritorio.
Ahora necesita abrir su Spotity y copiar la ruta de la canción, álbum o lista de reproducciónque desea descargar MP3.
Para ello tiene que abrir el menú de tres puntos de la canción, álbum o playlist, hacer clic en Compartir y aquí dentro seleccionar la opción Copiar enlace.
Ahora se debe pegar el enlace en el campo de registro de la aplicación que instaló en primer lugar. También puede arrastrar elementos de Spotify a la aplicación, pero con enlaces puede ser más fácil. Escriba el enlace y presione Enter.
Ojo al dato: la primera vez que utilice la aplicación, se debe ir a la configuración para determinar el formato y la calidad de la descarga, elegir MP3 a 320 kbps para obtener la mejor calidad de MP3 o utilizar otros formatos que desee.
Al pegar el enlace y pulsar Enter, se abrirá una ventana con la lista de canciones incluidas en este enlace (en caso haya elegido un álbum). Aquí puede verlos todos y desmarcar los que no quiera descargar.
Cuando esté listo, haga clic en Aceptar y pasar al siguiente paso.
Si está utilizando la versión gratuita, en el siguiente paso se le preguntará si desea pagar la versión de pago a cambio de descargas de canciones más rápidas. Aquí puede tocar No gracias para continuar con la versión gratuita.
Y eso es todo. La aplicación comenzará a descargar canciones de Spotify en el formato de audio o MP3 que especificó. En la versión gratuita, este proceso puede llevar mucho tiempo, así que tenga paciencia.
FUENTE: INFOBAE
Comments