¿Qué ocurre en tu cerebro mientras ves una película? Un estudio dice tener la respuesta
- Carlos David Perez
- 7 nov 2024
- 1 Min. de lectura

Un estudio reciente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), publicado en la revista Neuron, revela que ver una película no solo es entretenimiento; también es una experiencia compleja para el cerebro, capaz de activar hasta 24 redes neuronales distintas. Este avance en la neurociencia ofrece el mapa funcional más detallado del cerebro, mostrando cómo este responde a escenas variadas.
Para la investigación, los científicos analizaron escáneres cerebrales de 176 adultos jóvenes mientras veían fragmentos de películas durante una hora. Entre las películas seleccionadas se incluyeron títulos como Inception, La red social y Solo en casa. Cada escena generó respuestas neuronales únicas: escenas con personas, diálogos, objetos o acción activaron redes específicas, como las dedicadas al reconocimiento facial, al habla y al control ejecutivo en situaciones de mayor demanda cognitiva.
El estudio marca una diferencia importante respecto a investigaciones previas, que se basaban en escaneos de personas en reposo. El investigador Reza Rajimehr explicó que ciertas áreas cerebrales no se activan plenamente sin estímulos externos complejos, como los que una película puede proporcionar. Este enfoque permite comprender mejor el funcionamiento dinámico del cerebro.
Los investigadores observaron que las redes neuronales responden según la naturaleza y contexto de cada escena.
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para investigar cómo varían estas activaciones entre individuos y cómo podrían relacionarse con comportamientos específicos.
Este avance permite ver el acto de ver una película como un recorrido neuronal que revela la impresionante capacidad del cerebro para procesar estímulos visuales y auditivos en tiempo real, contribuyendo a un entendimiento más profundo de la mente humana en acción.
Fuente: TC Televisión
Comments