No todo son malas noticias con la inteligencia artificial
Cada vez se vuelve más notorio que la inteligencia artificial puede reemplazar algunas de las tareas humanas. Sin embargo, parece que el nacimiento de un modelo de inteligencia artificial, como ChatGPT, ha abierto un nuevo campo laboral, y las empresas están dispuestas a pagar salarios exorbitantes para conseguir talento.
Bloomberg asegura que algunas compañías ofrecen salarios de hasta 335.000 dólares anuales por el puesto de ingeniero de peticiones. ¿Qué hace uno de ellos? Básicamente guian y supervisan a los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT para que ofrezcan los resultados más óptimos.
“Intentas destilar la esencia o el significado de algo en un número limitado de palabras”, indicó a Bloomberg, Abert Phelps, trabajador de este puesto en la consultora Accenture con sede en el Reino Unido. Por medio de las instrucciones ChatGPT o cualquier otra inteligencia artificial que actúe mediante peticiones pueda ofrecer el mejor resultado.
¿Cómo ser un ingeniero de peticiones?
No se necesita una carrera relacionada con la inteligencia artificial para este puesto. Según Phelps, puedes encontrar en este campo a personas con formaciones académicas en historia, filosofía e incluso inglés.
Albert Phelps estudió historia, pero terminó trabajando en el área relacionada con la inteligencia artificial. En su día a día, tiene el trabajo de desarrollar cinco instrucciones diferentes, junto al resto de su equipo, y tiene hasta 50 interacciones con modelos como ChatGPT. (I)
Fuente: El Universo
Comments