Laura Pausini reveló sus secretos y sueños en un documental que se estrenó en Roma
- Carlos David Perez
- 6 abr 2022
- 2 Min. de lectura

La cantante italiana Laura Pausini presentó hoy en Roma el documental Un placer conocerte, una repaso a su vida, familia y éxito que parte de una pregunta clave: ¿Qué habría sido de ella si no llega a conquistar el Festival de Sanremo de 1993?. Fue el origen de todo.
La artista acudió esta noche (hora de Italia) al Auditorio Conciliazione de la capital italiana, arropada por numerosos rostros conocidos y por sus fieles seguidores, para estrenar esta cinta que llegará el 7 de abril a la plataforma Prime Video de Amazon a todo el planeta.
“Fui una niña como cualquier otra, tuve muchos sueños, pero jamás pensé que la vida me habría regalado todo esto”, comienza diciendo la artista en este documental, que incluye numerosas imágenes de archivo y que es narrado por su propia voz.
Un placer conocerte gira en torno a una pregunta que Laura se plantea con frecuencia: ¿Qué habría sido de su vida si no llega a triunfar aquella noche de 1993 en el festival más popular de Italia, Sanremo, con un tema ya icónico, La solitudine?
Para dar respuesta a esta cuestión, se sienta por primera vez ante la cámara para un largometraje para tratarlo con sus seres más queridos, como sus padres, desvelando algunos aspectos desconocidos de su ámbito privado, sus pasiones y anhelos.
Pausini recuerda su infancia y adolescencia en su pueblo, Solarolo (norte), en el que intercalaba sus estudios en la escuela de arte, la iglesia, el trabajo de cuidadora de niños y las noches de música en el bar con su padre, de quien adquirió su pasión. “Me gustaba todo y no quería renunciar a nada”, sostiene.
E incluso en un momento hace un guiño a aquel enigmático Marco que “se marchó para no volver” y al que acabaría haciendo célebre.
Pero sobre todo recuerda la mañana en la que recibió una llamada en su escuela de Faenza que la comunicaba su aceptación en Sanremo. Poco después se convertía en la ganadora más joven de aquella edición, con tan solo 18 años.
Cosas de la vida, entre el público se sentaba el encargado de elegir música para la radio de Países Bajos, que se encargó al día siguiente de emitir La Solitudine, poniendo así la primera piedra en el meteórico camino internacional de la artista, que suma ya 70 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Pero con el tiempo comprendió que los premios, los conciertos multitudinarios o sus esperadas baladas traducidas a multitud de idiomas, con especial cariño al español, no eran suficiente.
Fuente: El Universo
Comments