“Falsean hechos solo para vender”, dice Florinda Meza sobre la serie de Max ‘Chespirito’
- bvaldivieso3
- 18 jun
- 3 Min. de lectura
Florinda Meza cuestiona la nueva serie sobre ‘Chespirito: Sin querer queriendo’

FOTO: INSTAGRAM (@florindamezach1)
La serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ llegó a la plataforma Max el 5 de junio de 2025 con la promesa de mostrar la vida del comediante más querido de América Latina: Roberto Gómez Bolaños. Pero no todos celebraron su estreno.
¿Qué opina Florinda Meza de la serie Chespirito? Una figura clave ha roto el silencio. Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños y curadora de su legado, denunció públicamente que la producción no representa la verdadera historia del creador de ‘El Chavo del 8’. Para ella, el relato no honra la esencia ni la trayectoria del hombre que amó y acompañó durante décadas.
📣 Florinda Meza: “Falsean hechos solo para vender”
Florinda Meza, recordada como Doña Florinda y parte de otros programas de Chespirito, no habría sido consultada para la realización de la serie. En sus redes sociales, expresó su rechazo con una contundencia inusual: “La serie puede parecer romántica, porque lo pinta como un luchador al estilo Hollywood… pero no es su historia. Es marketing con cara de homenaje”.
Según reporta Emisoras Unidas, Meza se quejó de que su nombre fue cambiado en la ficción. Su personaje, representado por la actriz Bárbara López, aparece como “Margarita Ruiz”. Esta decisión, según Meza, no solo es irrespetuosa, sino también ilegal. Asegura que no autorizó el uso de su imagen.
📚 Un legado bajo disputa
Florinda Meza no se ha limitado a defender su propio nombre. Lo ha hehco también por el legado de Roberto Gómez Bolaños. “Roberto fue un escritor reconocido antes del Chavo. Nunca tuvo que saltar bardas como un delincuente para convencer a nadie”, escribió en Instagram, como recoge Marca.
Para Meza, la serie distorsiona los hechos. Describe una versión que encaja en fórmulas dramáticas, pero que, en su opinión, traiciona la verdad. “Roberto no necesitó dramatizar su talento. Fue un creativo brillante que construyó su éxito con ingenio y trabajo”, afirmó.
🎬 Una biografía que divide
La bioserie, producida por los hijos de Chespirito, Paulina y Roberto Gómez Fernández, mezcla drama y comedia. Sigue la vida del comediante desde su infancia hasta su consolidación como figura central de la televisión mexicana. Incluye sus relaciones sentimentales, conflictos laborales y el proceso de creación de personajes como ‘El Chapulín Colorado’ o ‘Doctor Chapatín’.
Sin embargo, según Florinda Meza, la serie falsea momentos esenciales. Por ejemplo, afirma que la madre de Gómez Bolaños, retratada como figura distante en la serie, fue en realidad una mujer que lo apoyó desde el inicio. También insiste en que él ya era un guionista consolidado antes de que llegara el éxito televisivo.
La serie incluye a Pablo Cruz como el actor principal y a Bárbara López en el papel inspirado en Meza. También aparecen figuras representativas como Ramón Valdés, Édgar Vivar y Raúl ‘Chato’ Padilla.
💔 “No fue un héroe de guion”
El punto más crítico para Meza es el retrato de Gómez Bolaños como una especie de héroe trágico. Según ella, su vida no fue una lucha contra el mundo ni una carrera de obstáculos con final feliz. “Fue un hombre que logró su lugar con constancia, no con accidentes ni escándalos”, insistió.
En declaraciones recogidas por Luz Noticias, la actriz añadió que a Chespirito no le gustaba la idea de que la gente pensara que su éxito fue producto de la suerte. “Éxito no es igual a fama. Se hizo famoso con el Chavo, pero ya era exitoso”.
⚖️ ¿Demandas en camino?
Florinda Meza no descarta acciones legales. Aunque no lo ha anunciado oficialmente, dejó entrever que si su imagen sigue usándose sin consentimiento y de manera distorsionada, tomará medidas. “No pienso quedarme callada si lo que se dice de Chespirito no honra su esencia”, concluyó.
FUENTE: ELCOMERCIO.COM
Comments