top of page

Así funciona el calcetín que usa IA para prevenir amputaciones en pacientes con diabetes

  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

11/11/2025


Sensores, electrodos y algoritmos trabajan juntos en una prenda que restaura parcialmente la función nerviosa y reduce el dolor crónico


ree

La tecnología se abre paso en el campo de la salud con un invento que promete cambiar la vida de millones de personas que sufren las complicaciones del pie diabético. Se trata de Leia, un calcetín inteligente desarrollado por la startup suiza Mynerva, surgida de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zurich), que utiliza inteligencia artificial y estimulación eléctrica para restaurar parcialmente la sensibilidad y prevenir amputaciones en pacientes con diabetes tipo 2.


El dispositivo ha sido diseñado para personas que han perdido sensibilidad en los pies a causa de la neuropatía diabética, una afección provocada por niveles elevados de glucosa que dañan los nervios y pueden derivar en úlceras, infecciones graves e incluso en la amputación del pie o la pierna. Según la Organización Mundial de la Salud, millones de personas en el mundo viven con este tipo de lesiones y, en los casos más severos, el tratamiento convencional se limita al uso de analgésicos o prótesis.


El funcionamiento de Leia se basa en un principio sencillo: recrear la sensación de caminar. Para ello, el calcetín integra una red de sensores de presión en la planta que detectan el contacto con el suelo mientras el usuario camina. Los datos son procesados por un pequeño módulo electrónico situado en la caña del calcetín, que transforma esa información en impulsos eléctricos.


ree


A través de electrodos integrados en la tela, esos impulsos se transmiten a las zonas del pie donde los nervios aún conservan sensibilidad, evitando las áreas ya dañadas. El resultado es que el paciente vuelve a percibir la presión y textura del terreno, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones.


El sistema no solo restaura parcialmente la sensación táctil, sino que además estimula nervios específicos para aliviar el dolor crónico, lo que podría reemplazar en el futuro el uso de medicamentos analgésicos. Los investigadores explican que esa estimulación eléctrica induce al cuerpo a liberar sustancias químicas que bloquean las señales de dolor y mejoran la respuesta neurológica.


Inteligencia artificial al servicio del cuerpo humano


El elemento diferenciador del calcetín Leia está en su uso de inteligencia artificial. Los algoritmos del sistema analizan los datos de presión y movimiento de cada usuario para ajustar la intensidad y localización de los impulsos eléctricos en tiempo real, de manera que el tratamiento se adapta a la estructura nerviosa de cada persona sin necesidad de fabricar modelos personalizados.


ree

De este modo, el dispositivo aprende de la experiencia del paciente y optimiza su funcionamiento con cada uso. La tecnología también puede registrar patrones de marcha, permitiendo detectar irregularidades en la pisada que podrían advertir el desarrollo de úlceras o heridas.


Una historia nacida de la investigación médica


El proyecto fue ideado por Greta Preatoni, fundadora y directora ejecutiva de Mynerva, quien comenzó su trabajo en el ámbito de las prótesis para personas con amputaciones. Mientras investigaba cómo devolver la sensación de caminar a quienes habían perdido una pierna, descubrió que el mismo enfoque podía aplicarse a los pacientes con neuropatía diabética.


“Nos dimos cuenta de que muchos de los síntomas —como la pérdida de sensibilidad o el dolor persistente— eran similares, pero en este caso había nervios aún activos que podían aprovecharse”, explicó Preatoni durante la presentación del proyecto.


ree

Durante los últimos cinco años, el equipo de Mynerva ha desarrollado diferentes versiones del calcetín, experimentando con materiales, cierres y configuraciones hasta lograr un modelo funcional y cómodo para el uso diario.


Hacia los ensayos clínicos y su futura comercialización


Los investigadores iniciarán en los próximos meses un estudio clínico a largo plazo para evaluar los efectos del calcetín en la mejora de la movilidad y la prevención de úlceras. El objetivo es comprobar si el uso continuo de Leia no solo ayuda a reducir el dolor, sino también a restaurar parcialmente la función nerviosa mediante la estimulación eléctrica prolongada.


Si los resultados son positivos, Mynerva planea avanzar hacia su producción comercial. La compañía espera que esta tecnología pueda convertirse en una alternativa no invasiva y accesible para los pacientes con pie diabético, reduciendo los casos de amputación y mejorando significativamente su calidad de vida.


 
 
Entradas Recientes
Siguenos:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Icono social Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • X
bottom of page