top of page

Así se ve el dispositivo que reemplazará a los celulares dentro de poco tiempo

  • Carlos David Perez
  • 18 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

La tecnología avanza a pasos agigantados y, según algunas predicciones, los teléfonos celulares tal como los conocemos podrían estar cerca de convertirse en una reliquia del pasado. En un mundo cada vez más digital, los dispositivos que hoy damos por sentados podrían ser reemplazados por una nueva generación de gadgets que nos conectan con el entorno de formas completamente diferentes.


Mark Zuckerberg, CEO de Meta y uno de los mayores defensores de la realidad virtual, es uno de los que más ha insistido en esta transformación. De acuerdo con el multimillonario, los teléfonos inteligentes, tal como los utilizamos ahora, desaparecerán en un futuro cercano, dando paso a dispositivos más innovadores. ¿La solución para reemplazar el teléfono móvil? Gafas de realidad aumentada, mucho más sutiles y versátiles de lo que imaginas.


Según Zuckerberg, los teléfonos celulares tienen una limitación crucial: nos alejan del mundo que nos rodea. Para interactuar con ellos, necesitamos concentrarnos en una pantalla, lo que nos desconecta de nuestro entorno físico. Esto sería el principio del fin de los smartphones tal y como los conocemos.


La apuesta de Meta está en unas gafas de realidad aumentada, pero no en modelos masivos y voluminosos como las Meta Quest o Apple Vision Pro. En lugar de esos dispositivos más grandes, la compañía ha presentado unas gafas de realidad aumentada mucho más discretas y funcionales. El dispositivo, llamado Orion, tiene el aspecto de unas gafas de sol normales, con una montura algo más gruesa, pero lo suficientemente livianas como para ser usadas durante el día sin la incomodidad de los dispositivos VR actuales.


El modelo Orion de Meta es un claro ejemplo de hacia dónde se dirige el futuro. A primera vista, parecen unas gafas convencionales, pero al interior de su diseño se esconde toda una arquitectura digital pensada para llevar la experiencia de la realidad aumentada al siguiente nivel. Las gafas no solo proyectan información sobre el mundo real, sino que también cuentan con un sistema avanzado de visión y proyección de imágenes en 2D y 3D, utilizando microproyectores LED para integrar digitalmente el entorno físico.


Lo más impresionante es que las Orion son capaces de interactuar con el usuario de maneras más naturales y cómodas que los dispositivos actuales. Gracias a la tecnología háptica y a un sistema de comandos de voz y movimientos oculares, las gafas permiten manipular información sin tener que tocar una pantalla o usar botones. Con el uso de una pulsera especial que detecta los movimientos, estas gafas abren un nuevo abanico de posibilidades, desde acceder a redes sociales hasta realizar videollamadas o controlar aplicaciones, todo a través de una interfaz digital proyectada directamente en el entorno.

Fuente: MetroEcuador

Comments


Entradas Recientes
Siguenos:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Icono social Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • X

© 2024 CIO studio.

bottom of page