Colores de frutas y vegetales, beneficios y menú

Magister Lcda. Sthefania Esparza Rendón
Primera vocal de la Asociación de Nutricionistas del Guayas
¿Sabias que los colores de las frutas y vegetales nos dicen mucho de estos alimentos?
Los colores diversos de las frutas y vegetales se asocian a la variedad de beneficios nutricionales que aportan.
Color verde: estos vegetales y frutas tienen pocas calorías, poseen vitamina A, C, complejo B, E, K, magnesio, potasio, antioxidantes y fibra. También ayudan a la función del cerebro y a la visión.
Color amarillo-naranja: estos alimentos nos aportan vitamina A, C, B9, magnesio, potasio, flúor, calcio y antioxidantes. Ayudan a una formación correcta del feto y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Color blanco: estos alimentos aportan vitaminas del complejo B, potasio y magnesio. Tienen propiedades anticancerígenas, estimulan el sistema nervioso, reducen el colesterol, regulan la presión arterial y mejoran el sistema inmune.
Color azul-morado: aportan antioxidantes, magnesio, potasio, vitaminas del complejo B y C. Son beneficiosos ya que previenen las enfermedades cardiovasculares.
Color rojo: aportan vitamina A, vitaminas del complejo B y C y licopeno. Previenen enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Menú saludable colorido
Desayuno
Tortilla de huevo con vegetales
Pan integral
Café negro
Frutillas
Media tarde
Manzana
Almuerzo
Arroz con maíz dulce y queso rallado
Pollo al jugo
Ensalada arcoíris
Media tarde
Ensalada de frutas
Merienda o cena
Fideo integral con vegetales
Hamburguesas
Aguacate (F)
Fuente: Universidad de Chile (2016). Los colores de la salud: 3 verduras y 2 frutas al día, Chile. Obtenido de: https://inta.cl/wp-content/uploads/2018/05/Los-colores-de-la-salud.pdf
Fuente: El Universo