Fibromialgia: Síntomas, causas y todo sobre la enfermedad que padece La Chilindrina
- radiok10
- 5 jul 2019
- 2 Min. de lectura

María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como La Chilindrina se encuentra atravesando por un duro momento tanto en la salud y lo económico, por lo que se ve forzada a vender su residencia en Acapulco, México, para poder pagar su tratamiento contra la fibromialgia.
Asimismo, en una entrevista para un medio extranjero, la comediante contó que ella y su esposo, Gabriel Fernández, están enfermos y que el tratamiento que reciben en Estados Unidos les ha generado grandes gastos.
Ante ello, en las siguientes líneas queremos compartirte toda la información que necesitas para conocer de qué trata la enfermedad de la fibromialgia, la cual la padece una de las actrices más queridas de la televisión, La Chilindrina. ¡Atenta y toma nota!
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor.
Síntomas de la fibromialgia
Algunos de los síntomas de la fibromialgia son:
Dolor generalizado. El dolor asociado con la fibromialgia muchas veces se describe como un dolor leve, molesto y constante, que dura al menos tres meses. Para que se considere generalizado, el dolor debe darse en ambos lados del cuerpo, y arriba y abajo de la cintura.
Fatiga. Las personas que padecen fibromialgia con frecuencia se despiertan cansadas, aunque informan que duermen mucho. Con frecuencia, el sueño se interrumpe por el dolor, y muchos pacientes con fibromialgia tienen otros trastornos del sueño, como síndrome de las piernas inquietas y apnea del sueño.
Dificultades cognitivas. Un síntoma comúnmente llamado «fibroniebla» dificulta la capacidad de enfoque, atención y concentración mental.
La fibromialgia suele coexistir con otras afecciones dolorosas, como las siguientes:
- Síndrome de intestino irritable
- Migraña y otros tipos de dolor de cabeza
- Cistitis intersticial o síndrome de la vejiga dolorosa
- Trastornos de articulación temporomandibular
Fuente: Wapa