Día mundial del autismo, ¡tú puedes ayudar en su batalla!

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
En este sentido, invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con miras a aumentar la conciencia pública sobre ese trastorno.
TE PUEDE INTERESAR: Maribel Guardia le hace competencia a JLo en bikini (FOTOS)
Insta también a los Estados Miembros a que adopten medidas para concienciar a toda la sociedad, incluso a nivel familiar, sobre la situación de las personas con autismo.
¿Qué es el autismo?
El autismo es el Trastorno del Espectro Autista (TEA en español) o Autism Spectrum Disorder (ASD en inglés). Se trata de una discapacidad del neurodesarrollo caracterizada por problemas del habla y la comunicación verbal y no verbal así como por dificultades en la interacción social, la tendencia de aislarse y la presencia de comportamientos repetitivos.
Generalmente los síntomas del TEA surgen entre los 2 y 3 años de edad, causando retrasos en muchas áreas básicas del desarrollo tales como aprender a comunicarse de manera verbal y/o no verbal y a jugar e interactuar con los demás. Las señales y síntomas del autismo varían ampliamente, ya que algunos niños solo presentan discapacidades leves, mientras que otros presentan discapacidades más pronunciadas.
Fuente: mundohispanico.com