El MTOP contrata hoy los estudios para el nuevo acceso sur de Cuenca
![](https://static.wixstatic.com/media/393bc2_87478b7bbfa747458e41d7e481873a90~mv2.jpg/v1/fill/w_768,h_576,al_c,q_85,enc_auto/393bc2_87478b7bbfa747458e41d7e481873a90~mv2.jpg)
Con una inversión superior a los 4 millones de dólares, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), contratará hoy 29 de junio, la ejecución de estudios viales para la provincia del Azuay con la Empresa Pública de la Universidad de Cuenca.
Se trata de los estudios para el Nuevo Acceso Sur a Cuenca; y la Repotenciación de los Distribuidores de Tránsito de la Vía Cuenca–Azogues– Biblián, proyectos contemplados en el Plan Vial de la provincia.
La firma será en la explanada de la Universidad de Cuenca, a las 09:00, con la presencia de autoridades nacionales y de las provincias de Azuay y Cañar.
Para el Nuevo Acceso Sur a Cuenca, los estudios determinarán la alternativa para dotar de otro ingreso a la ciudad, de 4 carriles, en el trayecto Cumbe- Control Sur.
Los resultados de estos análisis definirán la inversión necesaria y la alternativa más viable, para una intervención en el futuro inmediato. Esto como un compromiso del Gobierno Nacional para potenciar la red vial estatal del sur del Ecuador.
En la vía Cuenca–Azogues–Biblián, los estudios establecerán las soluciones a la movilidad en los sitios críticos de tráfico que presentan los redondeles, ya que por ésta carretera circulan 17.000 vehículos diarios en promedio; según las estimaciones técnicas, dentro de 25 años, el tránsito diario que deberá soportar es de 31.000 vehículos, por lo que se requiere prevenir los nudos de tráfico en los distribuidores, para garantizar una fluida distribución.
Pucará
En el evento de hoy también se firmará el contrato complementario de la reconstrucción de la vía Minas–Tablón–Pucará, para en un plazo de 122 días y con una inversión de 2 millones 97.341,76 dólares, terminar esta obra anhelada por el cantón Pucará.
Se intervendrá el tramo crítico de San Francisco o “Loma de Cebadillas”, de 2 kilómetros de longitud.(REM)-(I)
Fuente: elmercurio.com